COMPROMISO CON TODAS LAS FORMAS DE VIDA
CLICK PARA VER:
Quienes somos
Talleres
Foros
Clases
Programa diario
Nuestra delegación
Folletos
Folleto de SAL en Muchos Idiomas

Quienes Somos
Después de nuestras experiencias en las COPs (Conferencia de las Partidas, conversaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático) en París, Marrakech, Bonn y Katowice en los últimos cuatro años, Sustaining All Life (Compromiso con todas las formas de vida en español) fue presente en la COP25 en Madrid, España en diciembre. Nuestros objetivos eran compartir nuestra teoría y práctica con aquellos que están directamente involucrados en la toma de decisiones y en la agitación para la acción climática ahora. Trabajaremos para ayudar a la gente a ver la conexión entre el cambio climático y el capitalismo, el racismo, el sexismo, el clasismo y la opresión de los pueblos indígenas y los jóvenes. Queremos crear un espacio donde las personas de los diferentes grupos oprimidos, a quienes a menudo se les niega una voz en el principal movimiento climático y en los medios de comunicación, puedan compartir sus experiencias, su activismo, sus esperanzas y luchas, mientras se les escucha con respeto.
Con el cambio de la COP de Chile a España, también celebramos un evento cada día destacando las experiencias latinoamericanas de cambio climático y la conexión con los temas de justicia social.
Nuestras actividades estaban en la Zona Verde (sociedad civil). A continuación se describen nuestros talleres, foros y clases específicos. También, participamos en la Cumbre Social por el Clima.
Los temas clave que eran discutidos por los gobiernos fueron la necesidad de que todos los países redoblen sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y el aumento de la ayuda financiera de los países ricos a aquellos que no pueden hacer los cambios necesarios sin ayuda.
Síguenos en Facebook: Sustaining All Life, en Twitter en #SustainAllLife, y en Instagram en sustaining_all_life.

Talleres
Los talleres interactivos usan el arte de escuchar para observar la intersección entre el cambio climático y el racismo, los jóvenes, la guerra, las mujeres y otros temas. Cada taller estará seguido de un grupo de apoyo con duración de una hora.
Muchos de los eventos estaban en la Zona Verde. Para ver más informes haga clic en la fecha que está debajo del título de cada evento. Cada taller fue presentado en español y traducido al inglés.
El folleto con el calendario de todos los eventos está aquí.
Las Personas Indígenas y la Lucha Ambiental en América Latina
Jue. 5 de diciembre @ 13:00-14:30 (Pabellón de los pueblos indígenas, Zona Verde)
Los pueblos indígenas hemos tomado iniciativas acerca de la defensa de recursos naturales, humanos y del territorio, liderando con fiereza la lucha por la recuperación del ambiente, impulsando y modelando perspectivas
que persiguen el balance entre todas las formas de vida y no la generación de ganancias a toda costa. Debemos reconocer nuestro liderazgo y crear puentes y alianzas que detengan las políticas genocidas.
Terminar con el Racismo en el Movimiento Ambiental
Mie. 4 de diciembre @ 16:00-17:30 (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
Mie. 4 de diciembre @ 12:00-13:30 (Zona Verde)
Jue. 5 de diciembre@ (Novotel, Sala Calathea 1)
Sab. 7 de diciembre @ 15:30-17:00 (Cumbre Social por el Clima)
El racismo ha tenido un efecto profundamente dañino que nos ha dividido a todas y todos. Comprender y sanar de los efectos que nos ha dejado el racismo a nivel individual es un paso necesario para crear un movimiento que pueda preservar toda forma de vida y restaurar el medio ambiente.
El Cambio Climático y la Violencia Estructural
Jue. 5 de diciembre @ 14:30-16:00 (Zona Verde)
(STREAMING DIRECTO: FACEBOOK)
El afán de explotación y acumulación de recursos, condicionado por la sociedad, nos ha mantenido repitiendo patrones destructivos cargados de violencia contra los seres humanos, otras especies vivientes y el planeta. Para acabar con las divisiones y recuperar nuestras conexiones, debemos recuperarnos de las heridas actuales y pasadas causadas por el capitalismo y su violencia.
Apoyándonos Como Activistas y Organizadores
Mar. 3 de diciembre @ 16:00-17:30 (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
Mar. 3 de diciembre @ 17:00-18:30 (Zona Verde)
Vie. 6 de diciembre @ 12:00-13:00 (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
Para construir y sostener un movimiento medio ambiental fuerte, debemos tener un lugar para compartir y sanar de los sentimientos sobre la crisis climática y cualquier desánimo que tengamos acerca de hacer un cambio. Compartiremos nuestra pasión por nuestro trabajo y aprenderemos herramientas para construir un apoyo continuo para el activismo climático.
Mujeres y la Justicia Climática
Vie. 6 de diciembre @ 14:00-15:00 (Zona Verde)
Las voces y el liderazgo de las mujeres son clave en la lucha por la justicia climática. A las mujeres, el cambio climático nos afecta de manera desproporcionada y el sexismo, el racism y el clasismo multiplican los efectos del cambio climático. Juntas exploramos de manera práctica cómo asegurarnos de incluir a las demás mujeres en el liderato de los esfuerzos.
Jóvenes a la Vanguardia del Movimiento por el Clima
Mie. 4 de diciembre @ 14:30-16:00 (Zona Verde)
La gente joven ha sido una fuerza revolucionaria y ha estado a la vanguardia de muchos movimientos sociales importantes, incluyendo el movimiento climático. Pero la falta de respeto por las capacidades intelectuales y de liderazgo de la gente joven puede significar que estas capacidades importantes estén subutilizadas.
Padres Pasando a la Acción por la Justicia Climática
Vie. 6 de diciembre @ 11:00-12:00 (Zona Verde)
Los padres sabemos que la crisis climática tendrá que resolverse para satisfacer las necesidades actuales y futuras de los jóvenes seres humanos. Sin embargo, las exigencias de la crianza y las preocupaciones sobre el futuro de nuestros hijos e hijas pueden ser abrumadoras y podrán dificultarnos mantener una idea clara sobre los próximos pasos a tomar como activistas climáticos y como padres.
Expresando Nuestro Dolor por la Emergencia Climática
Lun. 2 de diciembre @ 15:00-16:00 (Zona 2 encuentro 1 hora)
Mie. 4 de diciembre @ 12:00-13:30 (Zona Verde)
Jue. 5 de diciembre @ 16:00-17:30 (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
Sab. 7 de diciembre @ 12:00-13:45 (Cumbre Social por el Clima)
La crisis ambiental trae sentimientos de pérdida, miedo y frustración. A menos que estos sentimientos sean sanados, interfieren con nuestra iniciativa, nuestra esperanza para el futuro y la inteligencia y energía que necesitamos para responder eficazmente a la crisis climática. Expresar abiertamente nuestras emociones sobre la crisis puede ayudarnos a pensar mejor y a tomar medidas concretas.
El Medio Ambiente y la Salud
Vie. 6 de diciembre @ 16:00-17:00 (Zona Verde)
Nuestro sistema económico, con su énfasis en el consumo, daña nuestra capacidad inherente de integrarnos y sentirnos cerca de otros seres vivos y del medio ambiente. Como resultado, experimentamos, enfermedades, estrés y olvidamos la importancia de un ambiente saludable. Podemos recuperar nuestras conexiones naturales y luchar más eficazmente para revertir los efectos del cambio climático.
Católicos y Personas de Herencia Católica
Pensando en el Cuidado del Ambiente
Vie. 6 de diciembre @ 12:00-13:00 (Zona Verde)
Las personas católicas tenemos una larga historia de acciones audaces en favor de la justicia, y queremos desempeñar un papel clave en la emergencia climática. Apreciamos la tierra -nuestro hogar común- y a todos sus pueblos. Atesoramos toda la creación. La solución de la crisis climática dependerá de la construcción de relaciones entre todas las personas, de todas las religiones. Podemos recuperar nuestras conexiones con todos y nuestra capacidad de cuidar el planeta.
Evento Paralelo: Recuperando Una Tierra Sagrada: Mujeres y Jóvenes Que Fomentan La Restauración y La Sanación
Mié. 4 de diciembre @ 18:30-20:00 (Sala 6)
La sociedad civil, especialmente las mujeres y los jóvenes, está cobrando impulso para adoptar medidas importantes a fin de hacer frente al cambio climático y sanar el dolor, el miedo y la frustración que muchos experimentan. Se necesita un cambio de conciencia para despertar un cuidado y respeto más profundo y ayudarnos a ver lo sagrado de la Tierra.
Foros
Los participantes pueden apuntarse para pronunciarse acerca del impacto que ha tenido el cambio climático sobre su gente, su trabajo e historias de activismo llenas de esperanza y valentía.
Voces de América Latina
Mar. 3 de diciembre @ 15:00-17:00 (Zona de Encuentros Jóvenes 1 COP25)
(Mira el video en Facebook: Sección 1 y Sección 2)
Sab. 7 de diciembre @ 17:00-18:45
Personas de países latinoamericanos hablarán desde su experiencia personal sobre cómo el cambio climático ha afectado a sus países y comunidades y cómo en la actualidad se están organizando para enfrentar la emergencia climática.
Impacto del Cambio Climático en las Comunidades y Naciones
de Primera Líneas
Jue. 5 de diciembre @ 17:00-19:00 (Novotel, Sala Calathea 1)
Personas de países en desarrollo y de comunidades frontales hablarán desde su experiencia personal sobre cómo el cambio climático ha afectado a sus países y comunidades en la actualidad.
Las Voces de Los Pueblos Indígenas
Mié. 4 de diciembre @ 17:00-18:00 (Novotel, Sala Calathea 1)
Los pueblos indígenas compartirán historias sobre cómo su gente y su tierra se han visto afectadas por el cambio climático y cómo se organizan para detenerlo. Todos pueden aprovechar esta oportunidad única para escuchar directamente a las personas más gravemente heridas.
Los Jóvenes Liderando en la Emergencia Climática
Lun. 2 de diciembre @ 16:00-18:00 (Zona Verde)
(Mira el video en Facebook)
Mucha gente joven está jugando un papel principal en nuestras organizaciones y movimientos, incluyendo el movimiento climático. Venga a escuchar a jóvenes activistas hablando de sus experiencias y desafíos a nivel personal mientras se organizan contra el cambio climático y por la justicia climática.
Clases
Introducción a las Herramientas de Compromiso con Todas Las Formas de Vida (SAL)
Mar. 3 de diciembre @ 16:00-17:00 (Zona Verde)
Mié. 4 de diciembre @ 16:00-17:00 (Zona Verde)
Jue. 5 de diciembre @ 16:00-17:00 (Zona Verde)
Los participantes aprendieron nuestra teoría sobre la naturaleza de los seres humanos: nuestra inteligencia inherente, bondad y naturaleza cooperativa, solidaria y entusiasta; los sentimientos negativos y los comportamientos rígidos que desarrollamos como resultado de las heridas tempranas y las opresiones sociales; y nuestra capacidad natural para sanar de las experiencias hirientes que nos afectan usando un proceso de liberación emocional. Los participantes se escuchaban en parejas, en turnos de tiempos iguales y con respeto, sin juzgarse. En la seguridad y comodidad de estas cortas "sesiones”, podemos acceder a las heridas del pasado y a los trastornos actuales, incluyendo las experiencias de opresión e injusticia ambiental; y el agotamiento o desánimo y el estrés que a veces se sienten al trabajar en la emergencia de la climatica.
Después de la COP, Compromiso con todas las formas de vida (Sustaining All Life) esta ofreciendo clases introductorias en muchos lugares del mundo, así como clases en línea. Contáctenos para más información:
Programa Diario
Lunes 2 de diciembre
12:00-13:00 Reunión de Católicos (Zona Verde)
14:30-15:30 Reunión de Jóvenes (Zona Verde)
15:00-16:00 Taller: Expresando nuestro dolor por la crisis ambiental (Zona 2 Encuentro Jóvenes 2 COP25)
16:00-18:00 Foro: Los Jóvenes Liderando en La Climática Emergencia (Zona Verde) (STREAM DIRECTO: FACEBOOK)
17:30-18:30 Reunión de Mujeres (Zona Verde)
Martes 3 de diciembre
12:00-13:30 Taller: Las personas indígenas y la lucha ambiental en américa latina (Novotel, Sala Calathea 1)
14:00-15:00 Foro: Voces de América Latina (Zona de Encuentros Jóvenes 1 COP25) (STREAM DIRECTO: FACEBOOK)
16:00-17:00 Clase de introducción a las herramientas de Compromiso con todas las formas de vida
(Zona Verde)
16:00-17:30 Taller: Apoyándonos como activistas y organizadores (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
17:00-18:30 Taller: Apoyándonos como activistas y organizadores (Novotel, Sala Calathea 1)
Miercoles 4 de diciembre
12:00-13:30 Taller: Expresando nuestro dolor por la crisis ambiental (Novotel, Sala Calathea 1)
14:30-16:00 Taller: Jóvenes a la vanguardia del movimiento por el clima (Novotel, Sala Calathea 1)
16:00 -17:00 Clase de introducción a las herramientas de Compromiso con todas las formas de vida
(Zona Verde)
16:00-17:30 Taller: Terminar con el racismo en el movimiento ambiental (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
17:00-19:00 Foro: Las voces de los pueblos indígenas (Novotel, Sala Calathea 1)
18:30-20:00 Evento paralelo: Recuperando Una Tierra Sagrada: Mujeres Y Jovenes que Fomentan La Restauración Y La Sanación (Sala 6)
Jueves 5 de diciembre
12:00-13:30 Taller: Terminar con el racismo en el movimiento ambiental (Novotel, Sala Calathea 1)
13:00-14:30 Taller: Las personas indígenas y la lucha ambiental en américa latina (Pabellón de los pueblos indígenas, Zona Verde)
14:30-16:00 Taller: El cambio climático y la violencia estructural (Novotel, Sala Calathea 1) (STREAMIN DIRECTO: FACEBOOK)
14:30-15:30 Reunión de jóvenes (Zona Verde)
16:00-17:00 Clase de introducción a las herramientas de Compromiso con todas las formas de vida
(Zona Verde)
16:00-17:30 Taller: Expresando nuestro dolor por la crisis ambiental (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
17:00-19:00 Foro: Impacto del cambio climático en las comunidades y naciones de primera línea (Novotel Sala Calathea 1)
Viernes 6 de diciembre
11:00-12:00 Taller: Padres pasando a la acción por la justicia climática (Zona Verde)
12:00-13:00 Taller: Católicos y personas de herencia católica pensando en el cuidado del ambiente (Zona Verde)
12:00-13:00 Taller: Apoyándonos como activistas y organizadores (Convergence, Calle Hortaleza, 88)
14:00-15:00 Reunión de jóvenes (Zona Verde)
14:00-15:00 Taller: Mujeres y la justicia climática (Zona Verde)
16:00-17:00 Taller: El ambiente y la salud (Zona Verde)
Sabado 7 de diciembre
12:00-13:45 Taller: Expresando nuestro dolor por la emergencia climática (Cumbre Social por el Clima)
15:30-17:00 Taller: Terminar con el racismo en el movimiento ambiental (Cumbre Social por el Clima)
17:00-18:45 Foro: Voces de América Latina (Cumbre Social por el Clima)
Nuestra Delegación en la COP25
Nuestra delegación internacional consiste de 30 personas representando a México, Chile, Argentina, Perú, Puerto Rico, Japón, Suecia, Holanda y los Estados Unidos. Diane Shisk (EE.UU.) e Iliria Unzueta (México) encabezaron la delegación.
Folletos
Jóvenes, activismo y emergencia climática
Las personas indígenas y el medio ambiente
Herramientas para acabar con el racismo en el movimiento ambientalista
Expresando nuestro dolor por la emergencia climática
Abordando el clasismo en el movimiento ambiental
Apoyándonos como activistas y organizadores
Por el futuro de nuestros hijos
Las mujeres y el impacto de la emergencia climática
Los jóvenes y la emergencia climática
Apoyando el liderazgo de la gente indígena
Incluyendo las personas discapacitadas en el movimiento ambiental
Las personas católicas y el cambio climático